Las diferentes capas que la forman pueden dividirse en:
- Troposfera: hasta los 15km de altitud. En ella se concentra el 90% de la masa total de la atmósfera y casi todo el vapor de agua. Aquí es donde se producen los fenómenos meteorológicos: el vineto, la formación de las nuebes y las precipitaciones de lluvia, nieve y granizo. También podemos encontrar polvo en suspensión y gases contaminantes.
- Estratosfera: entre los 15 y los 60km de altitud, incluye etnre los 20 y los 40km la capa de ozono, que absorbe la luz ultravioleta y nos protege de esta peligrosa radiación del Sol. Hasta aquí ascienden los globos sonda.
- Ionosfera o Termosfera: entre los 60 y los 600km de altura. En ella se localizan las órbitas de los satélites artificiales. Los rayos X y la radiación ultravioleta procedente del Sol alteran las partículas del aire y elevan enormemente su temperatura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-qhjexxV13uA1t3Zr5i4g5M5gVTw6kGLo1kSTmFEw9_zWBHRESav77WOzgR5XXY5xBQFflW_w9n61D_C5ZPu6ZrkfqVVFZJMu4g3bWlZmhQWvGLyJsinN2EYyPoVFQl8XwRueORgqlI4/s640/estructura+atm%25C3%25B3sfera.png)
Debemos tener en cuenta que la existencia de la capa de Ozono es extremadamente importante y que debemos cuidar el planeta. La emisión de gases contaminantes y de determinadas partículas han alterado el estado de la capa de Ozono y provocan la destrucción de dicha molécula generando el llamado Agujero de Ozono. Este "roto" en el tejido de la atmósfera hace que pasen las radiaciones con más intensidad que si fueran filtradas, lo cual provoca infinidad de problemas en los ecosistemas y, por supuesto, en el ser humano que ha visto como se multiplicaban los casos de enfermedades raras de la piel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario